Tratamientos y estrategias para conservar la visión
Tratamientos de uso común
- Medicamentos anti-VEGF: El medicamento se inyecta en el ojo para disminuir la inflamación de la mácula y prevenir el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos. 1
- Fotocoagulación panretiniana (PRP): Se utiliza un láser para hacer muchas quemaduras pequeñas en la retina con el fin de reducir el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos. 2
- Medicamentos con corticosteroides: Este medicamento se inyecta en el ojo para reducir la inflamación de la retina. 3
- Láser focal: sSe utiliza un láser para hacer algunas quemaduras pequeñas en la retina con el fin de reducir el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos. 2
- Gotas para los ojos: Medicamentos para disminuir la presión ocular (presión intraocular, PIO). 4
- Remisión inmediata con el médico de atención primaria para revisar, controlar y tratar cualquier factor de riesgo. 5
La inflamación en la parte central de la retina (edema macular) es una de las principales causas de pérdida de la visión después de sufrir OVR.6,7 La inyección de inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), o medicamentos anti-VEGF, en el ojo es el tratamiento más común para el edema macular causado por OVR.6,7 Estos tratamientos tienen como objetivo disminuir la fuga de líquido relacionada con el edema macular y detener el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales estimulados por el flujo sanguíneo retiniano deficiente causado por el bloqueo de los vasos sanguíneos.6-7 En los estudios se demuestra que más del 50% de los pacientes que sufren edema macular sienten mejoras visuales aplicárseles inyecciones anti-VEGF.7 Los pacientes que sufren edema macular por lo general requieren inyecciones repetidas periódicas para mantener el control sobre la fuga de líquido y la inflamación.6 Se pueden usar esteroides inyectados en el ojo si el edema macular no mejora con inyecciones anti-VEGF, aunque esta opción de tratamiento se ha asociado con el aumento de la presión ocular y las cataratas.6,7
La terapia con láser es otro tratamiento para la OVR, y se pueden utilizar 2 tipos, dependiendo de la zona de la retina que se debe tratar, ya sea aplicar láser en regiones pequeñas y específicas (fotocoagulación con láser de dispersión focal) o en zonas que cubren las secciones media o externa de la retina (fotocoagulación panretiniana o PRP). El tratamiento con láser tiene como objetivo reducir la cantidad de oxígeno que necesita la retina, el cual es un estimulador para el crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos.6 La terapia con láser focal puede utilizarse para sellar vasos sanguíneos con fugas cerca de la mácula y se puede usar en combinación con la terapia anti-VEGF en casos difíciles de tratar.6,7 El PRP se puede usar para tratar una complicación de una OVR llamada glaucoma neovascular, la cual ocurre cuando crecen nuevos vasos sanguíneos en la parte coloreada y en forma de anillo del ojo (iris), que provoca un aumento de la presión ocular.6,9


Cómo conservar la salud de los ojos y la visión
- Hágase un examen de la vista con dilatación de las pupilas a los 40 años si nunca antes se lo ha hecho, incluso si no tiene ningún síntoma.5
- Comuníquese con su proveedor de atención de la vista si sufre cambios en la visión.
- Conozca con qué frecuencia debe verlo su oftalmólogo para hacer un seguimiento y asista a las citas
- Tome todos sus medicamentos según las indicaciones
- Deje de fumar 11
Referencias
- Heier JS, Campochiaro PA, Yau L, et al. Ranibizumab para el edema macular debido a oclusiones de las venas de la retina: seguimiento a largo plazo en el ensayo HORIZON. Oftalmologia . 2012;119:802-809.
- Salud de la Universidad de Michigan. Fotocoagulación con láser para la retinopatía diabética. 2020. https://www.uofmhealth.org/health-library/tf4075.
- Scott IU, Ip MS, Vanveldhuisen PC, et al. Un ensayo aleatorizado que compara la eficacia y la seguridad de la triamcinolona intravítrea con la atención estándar para tratar la pérdida de visión asociada con el edema macular secundario a la oclusión de la rama de la vena retiniana: informe del estudio de atención estándar frente a corticosteroides para la oclusión de la vena retiniana (SCORE) 6. Arch Ophthalmol. 2009;127:1115-1128.
- Hayreh SS, Zimmerman MB, Beri M, Podhajsky P. Anormalidades de la presión intraocular asociadas con la oclusión de la vena central y hemicentral de la retina. Oftalmología. 2004;111:133-141.
- Flaxel CJ, Adelman RA, Bailey ST, et al. Oclusión de la vena retinal Patrón de práctica preferida®. Ophthalmology. 2020;127:P288-P320.
- Sociedad Americana de Especialistas en Retina (ASRS). Oclusión de la vena central de la retina. 2020. https://www.asrs.org/patients/retinal-diseases/22/central-retinal-vein-occlusion.
- ASRS. Oclusión de rama venosa retiniana. 2020. https://www.asrs.org/patients/retinal-diseases/24/branch-retinal-vein-occlusion.
- ASRS. Glosario. https://www.asrs.org/patients/retinal-diseases/10/glossary/#Glaucoma.
- Huang A. Preservar la visión en el glaucoma neovascular. Rev Oftalmol. 2015. https://www.reviewofophthalmology.com/article/preserving-vision-in-neovascular-glaucoma.
- La Fundación de Angiogénesis. Ciencia de la RVO. Terapia anti-VEGF. 2020.
- Kolar P. Factores de riesgo para la oclusión de la vena retiniana de la rama central y de la retina: un metanálisis de los datos clínicos publicados. J Ophthamol. 2014;2014:724780.